Ya suman 17 los fallecidos por el accidente del ómnibus en la vía Cusco-Sicuani. El siniestro dejó hasta ahora casi 60 heridos
Personal policial de Rescate y de la comisaría de Quispicanchis, en el Cusco, hallaron a otros seis cadáveres que dejó la aparatosa volcadura de un ómnibus de la empresa Virgen de Copacabana hacia el río Vilcanota, tras chocar con otro vehículo. Con estos ya suman 17 las víctimas fatales de este accidente.
Los cuerpos sin vida fueron recuperados cerca de la ciudad de Uros, a unos 30 kilómetros del sector Mayunmarca, en el distrito de Quiquijana, kilómetro 1.043 de la carretera Cusco – Sicuani, lugar donde ayer se produjo el siniestro. Se estimó que cinco personas más están desaparecidas.
Los pasajeros sobrevivientes denunciaron que la excesiva velocidad y la imprudencia del conductor fueron la causa del accidente. Este aún está entre los desaparecidos.
Hasta el momento, la policía de Quispicanchis ha identificado a Julián Barrientos Tecsi (52), Sharon Vanesa Chihuantito Lezama (13), Rosalinda Flórez Laura (42) y Viviana Quispe Vilca (55), entre los que perecieron tras el despiste.
Según un informe emitido por el noticiero “Primero a las Ocho” de Canal N, son más de 50 heridos, de los cuales 10 son de gravedad. Ellos se recuperan en los hospitales Regional, del Cusco, así como en los centros de salud de Quiquijana y Urcos.


Estos choferes incapaces e irresponsables y asesinos, siempre van a teñir la pista de sangre inocente, hasta cuando vamos a soportar a estos que ponen en constante riesgo nuestras vidas por culpa de estos, ya no entienden cuando se les impone un castigo mediante papeletas, y la empresa bien gracias, ojala se les den culpa penal a los dueños de estas empresas que ocasionan accidentes como el CIVA...
Indigna ver casos como lo ocurrido, en los lamentables accidentes de omnibuses interprovinciales, y lo peor es que me he enterado que algunos choferes involucrados en estos casos, siguen trabajando o mejor dicho, manejando buses interprovinciales como si nada hubiera pasado y sin tener responsabilidad penal en las muerte, que carajo pasa con las empresas interprovinciales, ojala que todo el peso de la ley les caiga por lucrar con la vida de las personas que pueden ser hasta su propia madre y familiares demas.....