
A través de CNR, la parlamentaria puneña solicitó al gobierno aclarar cuánto recibiría su región, a través del Banco de Materiales (BANMAT); además, para qué fines se destino la suma.
“Tenemos que saber, nuestra función es fiscalización. Cuando se trata de estos ingresos y que no sabemos para qué van, creo que lo primero que tenemos que hacer es pedir la información, cómo es que se ha presupuestado y cuánto corresponde a cada región”, precisó.
Aclaró que no se reunió con el presidente del Gobierno Regional de Puno, Hernán Fuentes, para discutir este tema; por lo cual no descartó que haya un acuerdo directo de la autoridad regional con el Ejecutivo.
“La verdad que no me reuní (con Fuentes Guzmán): quizá el gobierno regional directamente con el Ejecutivo sí lo haya hecho. Pero nosotros, por lo menos debemos tener y
manejar esta situación para efectos de fiscalización”, subrayó.
El Decreto de Urgencia N° 022-2010, publicado en el Boletín de Normas Legales del diario oficial "El Peruano", autorizó la transferencia de doce millones 359 mil 503 millones de soles, para ser destinados a la adquisición de calaminas y kits de materiales de vivienda para las familias de las zonas afectadas por las lluvias y deslizamientos en los departamentos de Cusco, Huancavelica y Puno.
Dicha medida se adopta conforme a la declaratoria de emergencia dispuesta por los Decretos Supremos N° 012-2010-PCM, N° 015-2010-PCM y N° 017-2010-PCM, y comprendidas en la evaluación de daños elaborada por los Comités de Defensa Civil.
Comments :
0 comentarios to “Demandan información sobre fondos para regiones afectadas por lluvias”
Publicar un comentario