Radio Vilcanota Sicuani 1570 a.m.,,, El poder de la comunicación

26 mar 2010

SE HAN INVERTIDO MÁS DE US$ 600 MILLONES EN MAJES SIGUAS, INFORMA MINISTRO DE CÓRDOVA

ministroSeñaló que los túneles y canales que se construirán en dicha obra comprenden la segunda etapa del proyecto, la cual demandará una inversión de 344 millones de dólares. Así, el valor total del proyecto Majes Siguas (primera y segunda etapa) bordeará los mil millones de dólares.
De Córdova resaltó que en la actualidad el proyecto cuenta con 15 mil hectáreas en plena producción agrícola y se prevé un sistema de riego moderno en su segunda etapa. “El presidente Alan García ha ratificado la viabilidad del proyecto, pero esto no significa que vamos a dejar sin agua al Cusco.”
Señaló que desde un inicio el Gobierno dictó una serie de disposiciones legales para acelerar la marcha del proyecto, que no sólo beneficiará a Arequipa sino a los departamentos colindantes.
En ese sentido, indicó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo técnico del sector Agricultura, tiene previsto presentar en un plazo de diez días los informes relacionados con el balance hídrico sobre el citado proyecto.
También puntualizó que a raíz de la incorporación del Ministerio de Agricultura (Minag) en el directorio de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se contará con “con voz y voto” para impulsar la ejecución de las obras de proyectos de irrigación de enorme importancia para el sur y el norte del país, como Olmos (Lambayeque), Chinecas (Áncash) y Majes Siguas II.
De Córdova participó de la conferencia de prensa ofrecida por el jefe del Gabinete Ministerial, Javier Velásquez; y el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén. También estuvieron presentes la congresista y segunda vicepresidenta de la República, Lourdes Mendoza; y el alcalde de Arequipa, Simón Balbuena.
Por otro lado, De Córdova dijo que se proyecta obtener a finales del presente año un volumen de agroexportaciones superior a los dos mil 800 millones de dólares, principalmente originado por la mayor demanda de alimentos de los mercados de Estados Unidos, la Unión Europea y la Comunidad Andina.
El sector agroexportador creció 4.1 por ciento en promedio y sólo en los últimos diez años experimentó un crecimiento del orden del 17 por ciento, precisó.

De la misma manera, dijo que el Minag trabaja de la mano con el sector privado para abrir nuevos mercados a los productos nacionales, como lo demuestra que a inicios de este año las autoridades sanitarias de Estados Unidos hayan dado luz verde al ingreso de la palta Hass peruana a ese mercado que cuenta con unos 310 millones de consumidores.
El ministro hizo una proyección de crecimiento de 3 por ciento para este año, debido al acceso a nuevos mercados mediante tratados de libre comercio (Unión Europea, Japón y otros) y a las mayores demandas de alimentos por parte de las nuevas potencias económicas como China e India.
Ratificó que a lo largo del presente año el Minag ejecutará diversos planes de apoyo directo al agro como el Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego, con 153 millones de nuevos soles; los Fondos Concursables, con 30 millones; el Programa de Compensaciones a la Competitividad, con 150 millones; y otros.

Comments :

0 comentarios to “SE HAN INVERTIDO MÁS DE US$ 600 MILLONES EN MAJES SIGUAS, INFORMA MINISTRO DE CÓRDOVA”

Publicar un comentario


 

Copyright © 2009 by Radio Vilcanota 1570 AM Powered By Blogger Design by ET