Radio Vilcanota Sicuani 1570 a.m.,,, El poder de la comunicación

7 jun 2010

Cusco convoca un paro en defensa del gas de Camisea

Será este 17 y otras cinco regiones del sur han anunciado su apoyo, en rechazo de la decisión del gobierno de permitir la exportación, sin garantizar el consumo interno.


El próximo 17 de junio todo Cusco acatará un paro regional en rechazo a la exportación del gas de Camisea, que ha sido anunciada por el gobierno de Alan García sin asegurar el abastecimiento nacional, macrorregional y del Cusco, región de donde es extraída esa riqueza.

El Foro Ciudadano “Soberanía Energética”, realizado al semana pasada en la “Ciudad Imperial”, sirvió para exponer la problemática de abastecimiento de este recurso natural, y los problemas planteados para el tendido y desarrollo del proyectado Gasoducto Andino del Sur. “Ante la indiferencia y terquedad del gobierno que ha fijado este mes para iniciar la exportación del gas, la población peruana exige no malgastar y no agotar nuestros recursos no renovables, porque eso tendrá consecuencias nefastas para el país, especialmente en el largo plazo”, advirtió la legisladora nacionalista Susana Vilca, integrante de la comisión de energía y Minas del Congreso.

El foro “Soberanía Energética” se realizó también en Arequipa con la participación del ex ministro de energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi; el especialista en temas energéticos Manuel Dammert, los legisladores nacionalistas Víctor Mayorga, Martha Acosta e Hilaria Supa; además de Gerónimo López, secretario general FTDA; y la presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes.

Susana Vilca agregó que “es cierto que cuando se retiró la Shell del país ya sabíamos dónde estaba Camisea y cuál era la capacidad de los pozos, no teníamos sin embargo una ley para firmar un contrato de explotación en una situación en la que los recursos estaban localizados y sólo restaba extraerlos. Era un negocio más que seguro. Sin embargo, se dio de todos modos una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, que entre sus artículos señalaba que los recursos son de propiedad del Estado, y que este derecho es entregado a Perupetro como ente estatal; esto sirve para que el directorio de esta entidad busque contratistas que serán los que aprovechen los recursos, que una vez fuera pasan a ser de libre disponibilidad de la empresa que podrá decidir si lo vende en el país o en el extranjero, independientemente del interés nacional. En otro capítulo, además, dispone que las actividades y los precios con petróleo crudo y los productos derivados se rigen por la oferta y la demanda”.

“Camisea no debía estar regulado por esta ley, porque había activos ya descubiertos por la Shell y entregarlos en los términos señalados equivalía a regalarlos”, asegura Vilca aclarando que la Adenda que modificó el Contrato del Lote 88 se debe anular, así como el contrato del lote 56, para que sus reservas sean para el consumo interno del Perú, además se debe revisar y renegociar el contrato original del lote 88, para el pago de regalías sobre los líquidos de Gas Natural”.

Aseguró también que la disparidad del precio del gas entre las transportadoras de gas TGP y Kuntur influirá negativamente en el desarrollo de los pueblos de la Macrorregión Sur del país, y que centralizan las inversiones en el desarrollo de Lima y cercanías, además las industrias del sur perderán su capacidad competitiva en relación con sus pares de Lima y posiblemente trasladen sus operaciones a la capital.

LA PRIMERA

Comments :

0 comentarios to “Cusco convoca un paro en defensa del gas de Camisea”

Publicar un comentario


 

Copyright © 2009 by Radio Vilcanota 1570 AM Powered By Blogger Design by ET