
El Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu y la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco (FDTC) paralizarán en protesta contra la eventual exportación de gas y la construcción de ductos cerca del Santuario Nacional de Megantoni, entre otras demandas.
Venero señaló que al margen de ser justas o no sus demandas, la medida de fuerza dará mala imagen al Cusco y afectará al turismo durante las festividades de este mes.
“Los dirigentes de estas dos agremiaciones parece no concernirles las actividades por el Mes Jubilar del Cusco organizadas por la Empresa Municipal de Festejos (Emufec), pese haber sido convocados a un pacto por la ciudad de tregua y posible postergación de sus medidas de fuerza a una nueva fecha, con el fin de no afectar las celebraciones e ingresos económicos que las festividades general”, precisó.
Agregó que solo espera que los manifestantes respeten al menos los corredores que la Emufec ha considerado para los festejos.
“Ya se han hecho las coordinaciones con la Policía Nacional y el Ministerio Público para que se resguarde la ciudad ante el anuncio del paro del 17, más no del 14, debido a que el Frente de Defensa por los Intereses de Machu Picchu no ha solicitado autorización para su paralización”, especificó Venero Tapia.
Por su parte, Silvia Uscamayta Otárola, presidenta del directorio de la Emufec, dijo que no han decidido postergar la celebraciones por los paros.
“Confiamos en el espíritu de entendimiento y de poder dar un mensaje de paz y tranquilidad al país”, puntualizó.
Comments :
0 comentarios to “Exhortan a organizaciones civiles cusqueñas a no perjudicar actividad turística con paros”
Publicar un comentario