Radio Vilcanota Sicuani 1570 a.m.,,, El poder de la comunicación

4 jun 2010

Lavadora ecológica para zonas andinas

En el Cusco. Trabaja la fibra de alpaca usando energía solar. Innovador aparato utiliza rayos del astro rey para calentar el agua a 60 grados centígrados. Ello le permite reducir el quemado de combustible. Proyecto ocupó el segundo lugar en Innotec Perú 2010.

El uso de tecnologías limpias continúa desarrollándose en el sector agropecuario y agroindustrial de las zonas altoandinas del país para preservar el hábitat en que vivimos: el medio ambiente. Y es que, un grupo de cuatro ingenieros mecánicos de la Universidad San Antonio Abad, ubicada en el Cusco, han creado una lavadora “ecológica” exclusiva para el limpiado de la fibra de alpaca.
¿Cómo? Según lo explicado por Percy Quispe Quispe (25), visionario del proyecto, dicho aparato utiliza la energía solar como fuente de calentamiento del agua, elemento necesario para limpiar la fibra de alpaca, y así reduce en un 80 por ciento el quemado de combustible. 

Hijos de alpaqueros.

“Este proyecto lo pensé cuando estaba en la universidad. Fue mi tema de tesis. Nació para satisfacer la necesidad de los productores de alpaca, ya que los participantes somos hijos de ellos (...). La innovación que tiene es que reemplaza los calderos que queman combustible y lo utilizan actualmente las lavadoras tradicionales, por el uso de protectores solares. ”, expresa orgulloso Percy.
Pero de qué manera se desarrolla el proceso. Alan Ccarita Cruz (25), ingeniero mecánico también integrante del equipo, precisa que los protectores solares funcionan mediante tubos de vacío negros que cuentan con aislamientos. Asimismo, a decir de Ccarita, los tubos se unen y forman un circuito donde entra el agua que se calienta por los rayos que naturalmente emite el astro rey. 

“Para lavar la fibra de alpaca se necesita tener el agua a 60 grados centígrados. Y en Cusco, específicamente en el distrito de Maranganí, provincia de Canchis, tenemos una oferta solar de 350 grados por metro cuadrado. Con ello se puede calentar hasta 85 grados, cuando para el proceso solo necesitamos 60”, recalca. 

También en el detergente

Otro de los aspectos benéficos del innovador aparato es que utiliza detergente biodegradable, que lo introducen por un sistema de bombeo. Además es totalmente de acero inoxidable y ahorra agua, pues para el proceso de lavado solo utilizarán de 7 a 15 litros de agua por kilo, y las lavadoras convencionales emplean de 10 a 20 litros. 

“La lavadora tiene solo cuatro tinas de lavado, mientras que las tradicionales usan cinco. En cada tina hay un promedio de tres minutos de trabajo. Y lo mejor de todo es que la mayoría de pasos se realizan utilizando tecnologías limpias que eliminan, principalmente, recurrir a la compra del costoso caldero”, acotan los ingenieros. 

LA REPUBLICA

Comments :

0 comentarios to “Lavadora ecológica para zonas andinas”

Publicar un comentario


 

Copyright © 2009 by Radio Vilcanota 1570 AM Powered By Blogger Design by ET