
“El gran ganador del rompimiento de las relaciones es el armamentismo, porque sin lugar a dudas esa situación de tensión, va a generar una mayor compra de armas de uno y otro país, y eso es succionar dinero a la pobreza para la compra de armamentos, lo cual es sumamente grave”, declaró el tambi´´en ex canciller a la Agencia Andina.
Asimismo, recordó que el Perú ya ha manifestado su voluntad de que la relación entre Colombia y Venezuela se mejore y resuelva a través del diálogo, y no la confrontación.
“Nosotros esperamos que esta crisis se resuelva pronto porque los únicos afectados son los pueblos de Colombia y Venezuela”, subrayó.
Refirió que se estima en cerca de tres millones los colombianos que viven en Venezuela, y el comercio bilateral entre ambas naciones es intenso, que en su momento superó los 7 mil millones de dólares, y “todo eso podría verse afectado”.
Gonzales Posada recordó que en la década de los ochenta la corbeta colombiana Caldas ingresó al golfo de Venezuela, y permaneció en esa zona varios días, situación que generó una gran crisis entre los dos países, con movilización de tropas.
Refirió que posteriormente, el buque Caldas se retiró, pero tanto Colombia y Venezuela habían gastado en construcción de cuarteles y reequipamiento una cantidad superior a los tres mil millones de dólares.
“Lo cual fue confirmado a quien habla por el ministro de Defensa de Venezuela de ese tiempo, que era el general Italo del Valle; es decir que ante una pequeña crisis se desató una locura de gastos militares que esperemos no se repita en esta oportunidad”, subrayó.
(FIN) MDV /RRR
Comments :
0 comentarios to “Colombia y Venezuela no deben caer en armamentismo por crisis de relaciones, señalan”
Publicar un comentario