Radio Vilcanota Sicuani 1570 a.m.,,, El poder de la comunicación

23 jul 2010

Ola de frío en la región

Diecisiete fallecidos por infecciones respiratorias agudas tiene hasta el momento la región�, señaló el subdirector de la Dirección de Salud, Oscar Niño de Guzmán. La ola de frío que azota a la región ha cobrado la vida de pobladores que viven en las regiones altas en su mayoría. �Santo Tomás en Chumbivilcas y La Convención encabezan la lista de fallecidos a causa de infecciones respiratorias - agrega- , hay otros casos en Cusco, Paruro y Paucartambo pero hasta el momento en La Convención se han presentado cinco decesos en lo que va del año, agregó.


A pesar de que el subdirector alega que los centros de salud en las zonas altas están equipados y preparados para combatir las IRA, quizá este no sea el problema central del asunto. En la región se han presentado 1,158 casos de neumonías reportadas, esta temporada de friaje ha traído consigo cambios climáticos extremos y los fallecimientos sin duda nos preocupan, pero en relación con el año anterior estos son menores, dijo. Durante el 2009 ocurrieron 28 muertes reportadas a causa del friaje en la región y en el 2008 fueron 19 los fallecidos a causa de neumonías.

Para el doctor Fernando Pérez, de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, un factor crucial para evitar estos índices es la prevención y los hábitos de vida que existen en las comunidades campesinas donde ocurren la mayoría de muertes. No se trata solamente de tener un centro de salud equipado, el problema también radica en la importancia que debe tener la salud como prioridad y muchas veces, en el campo, ésta es la última de la lista de interés, señala. Sucede que la tasa de mortandad coincide con la época de las cosechas y toda la familia se desplaza al campo llevando consigo a los niños. Estos son expuestos entonces a temperaturas muy frías en campos abiertos y entonces cuando presentan un resfrío y no son bien cuidados y alimentados el resfrío se convierte en amigdalitis, de allí pasa a presentar faringitis luego bronquitis y cuando ya el niño está sianótico, respira rápido y ya no quiere comer y el cuadro es aparatoso, recién es llevado a un centro de salud que muchas veces queda a 5 o 6 horas, recalca Pérez. La neumonía es todo un proceso, ésta no tendría que ser mortal pero lo es por las condiciones en que se vive en el campo. Es mucho más que el frío.

El último niño muerto en La Convención procedía de la zona de Kiriguete en el bajo Urubamba en el anexo de Pomencharone, a tres días en Peque- peque del puesto más cercano de salud, su madre nada pudo hacer por él. A pesar de que se elaboran mensajes de ayuda temprana, incluso en Machiguenga, falta presencia del Estado con planes de contingencia a la medida de las poblaciones. En Checacupe y Pitumarca los fogones y animales han sido sacados de los ambientes donde los niños y demás personas habitan. El humo de los fogones en ambientes cerrados son agentes causantes de las enfermedades respiratorias agudas y peor aún de las crónicas como el asma, sin embargo, la puesta en marcha de proyectos como el de las cocinas mejoradas ha hecho que este índice baje con costos bajísimos para el Estado, entonces se hace necesario que estos proyectos se repliquen a favor de mejorar los estándares de salud no solo en la región, sino en el país, finaliza el experto.

No solo personas mueren a causa del friaje, el intenso frío afecta también a los animales. Nuestra dirección ha presentado un plan de contingencia al Gobierno Regional para el friaje el mes pasado, solicitando tres millones cuatrocientos catorce mil nuevos soles para la compra de insumos pecuarios, entre los que están los reconstituyentes, antibióticos y antiparasitarios, así como la compra de mil toneladas de heno de avena señala Américo Cáceres Romero de la Dirección Regional Agraria- ya que cuando se registran bajas temperaturas el suelo se recubre de hielo de 20 hasta 30 centímetros provocando que los animales no tengan qué pastar, entonces la mortandad sobreviene por debilitamiento e inanición.

CORREO

Comments :

0 comentarios to “Ola de frío en la región”

Publicar un comentario


 

Copyright © 2009 by Radio Vilcanota 1570 AM Powered By Blogger Design by ET