Humo blanco. Tras dos tensas y dilatas reuniones, primero con los pobladores de Kiteni y luego con los de Quillabamba, el gobierno y los dirigentes del Comité Central de Lucha de la provincia de La Convención (Cusco) arribaron ayer a acuerdos que dieron por concluida la huelga indefinida que estos últimos acataban desde el 27 de julio pasado en rechazo a la exportación del gas de Camisea.
El premier Javier Velásquez Quesquén arribó por la mañana a Kiteni junto a un grupo de ministros y lo primero que hizo fue explicar que el gasoducto surandino será exclusivo para consumo interno, por lo que se construirá de todas maneras. Pero dijo que no se permitirá que afecte a la reserva natural del Megantoni.
Adelantó que en enero se iniciará la construcción de un ramal del gasoducto surandino, que desembocará en Quillabamba.
Con estos anuncios formulados, uno de los primeros acuerdos fue permitir que las comunidades cusqueñas designen dos técnicos que integrarán la comisión que elaborará el estudio de impacto ambiental de la obra.
Además, se anunció la construcción de una planta de licuefacción de gas en Kepashiato para abaratar los costos del gas que se expende para uso doméstico.
En ese sentido, el ministro precisó que la construcción de la planta será financiada en tres partes por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el gobierno regional y el gobierno provincial.
BAJA PRECIO. También defendió la exportación del gas al aclarar que era un recurso "de todos los peruanos", que existen reservas para los próximos 30 años.
En ese contexto, anunció que la empresa Respol comercializará el balón de gas en Quillabamba al mismo valor que en Lima, es decir S/.33.
Por la tarde, luego de más de cuatro horas de reunión con las autoridades y pobladores de Quillabamba, el Premier anunció que el paro indefinido "había llegado a su fin" Por este motivo, anunció que en las próximas horas el gobierno levantará el estado de emergencia en Echarate.
Durante la cita, uno de los dirigentes cusqueños acusó al ministro del Ambiente, Antonio Brack, de defender intereses de empresas privadas, lo que causó la indignación de éste, quien demandó a su acusador probar lo dicho. Finalmente los ánimos se calmaron con un apretón de manos.
CORREO
10 ago 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments :
0 comentarios to “Gobierno y el Cusco arriban a acuerdos”
Publicar un comentario