
El acuerdo se formalizará dentro de noventa días y precisa que la representación diplomática estará bajo las modalidades y en los destinos que identifiquen los ministerios de Relaciones Exteriores de Perú y Ecuador así como ante terceros Estados.
El mecanismo de cooperación en materia de representación diplomática operará en los casos en que el Perú o Ecuador no cuenten con representación diplomática propia en un tercer Estado ó cuando se haya dado término a una misión diplomática ante un tercer Estado de modo definitivo o temporal.
La cooperación en la representación diplomática entre Ecuador y Perú contribuirá al fortalecimiento de las relaciones de amistad así como de integración entre los dos países, destaca la cancillería ecuatoriana.
En junio pasado, el presidente Alan García Pérez acordó con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, establecer embajadas binacionales y prestar servicios recíprocos a los ciudadanos de ambos países, medida que, dijo, sella "nuestra amistad y compromiso".
García Pérez mencionó en esa oportunidad que con este acuerdo, la embajada ecuatoriana en Suecia, por ejemplo, brindará servicios a ciudadanos peruanos; mientras que la embajada peruana en Argelia, por ejemplo, hará lo mismo con ciudadanos ecuatorianos.
De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador el acuerdo se sustenta en lo establecido en los tratados multilaterales pertinentes y, particularmente, en lo dispuesto por los artículos 6, 45 y 46 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 18 de abril de 1961
Este acuerdo fue suscrito ayer por los cancilleres Patiño y García Belaúnde, tras la IX Reunión de la Comisión de Vecindad peruano-ecuatoriana, celebrada en Guayaquil.
(FIN) FPQ
Comments :
0 comentarios to “Perú y Ecuador acuerdan mecanismo de cooperación para embajadas binacionales”
Publicar un comentario