
"Las cartas que hemos enviado fueron a las siete empresas, indicando la proximidad de un conflicto", dijo.
Gonzales Sayán señaló que las empresas que han pedido la postergación del proceso de licitación son: Consorcio Irrigación Majes Siguas II (Graña y Montero y la Constructora Andrade Gutiérrez), Consorcio Pro Majes II (Constructora Norberto S.A., Odebrecht Investimentos Em Ifra � Estructura Ltda.) y Majes (JJ Contratistas Generales S.A., Besco S.A. y Mas Errázuriz del Perú SAC).
PREMIER EN CUSCO. Asimismo, Sayán sostuvo que hoy el premier del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, después de firmar el contrato específico para la construcción de la planta de fraccionamiento en La Convención, de inmediato retornará a la Ciudad Imperial para reunirse con los presidentes regionales de Cusco y Arequipa y ver la problemática social que traería la licitación de Majes.
NO A MAJES. Sin embargo, adelantó que el último martes en la sede de la PCM, frente al viceministro de Agricultura, Proinversión ya dio a conocer de los problemas que traerá la licitación de Majes para este 15 de setiembre, y refirió que en la cita ha pedido que se suspenda el proceso.
AFIANZAMIENTO. Del mismo modo, reiteró que si bien el Gobierno Central mediante un decreto supremo ha planteado el afianzamiento hídrico para el Cusco, este debería darse después de que se concluyan dichos trabajos, pues refirió que queda claro que con los estudios de balance hídrico se ha advertido que de realizarse el proyecto Majes Siguas II no habría suficiente agua para los proyectos que desarrolla la región en la provincia de Espinar
Comments :
0 comentarios to “Piden aplazar licitación de Majes Siguas”
Publicar un comentario