
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta el momento ha remitido 28 expedientes técnicos al Jurado Especial Electoral de Lima Centro con observaciones a igual número de sondeos realizados desde que se convocó el proceso electoral (5 de diciembre), informó el jefe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, José Luis Echevarría.
El JEE es el ente encargado de pronunciarse sobre estos documentos y establecer –en primera instancia– sanciones a las encuestadoras que cometen infracciones (como fue el caso de Idice, suspendida por 15 días por no subsanar las observaciones que le hicieron).
Echevarría hizo las declaraciones tras la presentación del Sistema Fiscalizador de Encuestas (se puede encontrar en www.jne.gob.pe), por medio del cual la ciudadanía podrá monitorear las consideraciones que el JNE hace a los sondeos que revisa (solo fiscaliza las investigaciones que se publican en los medios de comunicación. Las privadas quedan en el entorno de la encuestadora y el contratista).
El sistema fue un pedido que las encuestadoras hicieron al JNE. “La idea es transparentar la elección y decirle a la población qué encuestas tienen observaciones y cuáles no”, dijo Echevarría.
PARA TENER EN CUENTA
Según el Sistema Fiscalizador de Encuestas, hay tres estados para calificar las observaciones que se hacen a las encuestas: verde (incumplimiento leve y subsanable), ámbar (incumplimiento moderado y subsanable) y rojo (grave y no subsanable).
José Luis Echevarría dijo que la encuestadora CPI ya entregó los informes de los sondeos que se publicaron en “Correo” y “Diario16”, que se hicieron con la misma muestra poblacional, pero con distinta metodología.
Comments :
0 comentarios to “El JNE ha observado 28 sondeos en esta campaña electoral”
Publicar un comentario