El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Rolando Sousa (fujimorista) sostuvoesta tarde que está en vigencia un convenio internacional firmado entre el Perú y los Estados Unidos, por el cual se permite que Lori Berenson continúe cumpliendo el resto de su condena en su país de origen.
Sousa indicó que el convenio data de julio de 1980 y se refiere a una serie de mecanismos sobre cumplimiento de sentencias en ambos países.
Precisó que el instrumento jurídico establece los requisitos para que los estadounidenses que sean condenados en el Perú, puedan ir a los Estados Unidos para continuar cumpliendo sus sentencias en ese país.
Añadió que uno de esos requisitos establece que el delito impuesto sea sancionado tanto en el Perú como en los Estados Unidos, tal como ocurre con el caso del terrorismo; y que la condena ya haya sido cumplida (al momento de otorgarse el beneficio) por un mínimo de seis meses.
De igual manera, indicó, se establece la necesidad de que la pena impuesta sea definitiva, tal como sucede en el caso de la ciudadana estadounidense Lori Berenson.
“Este tratado permite que las partes se puedan poner de acuerdo en que las reglas de conducta que se le han impuesto a Benenson puedan ser cumplidas en los Estados Unidos”, enfatizó.
De acuerdo a ello, sostuvo que la aplicación del referido tratado haría innecesaria la conmutación de pena a favor de la terrorista, más aún cuando algunos juristas ya han dicho que éste beneficio sólo sería aplicable para aquellos que se acogieron a la colaboración eficaz.
“Esperamos que el embajador de los Estados Unidos en el Perú pueda tomar cartas en el asunto y plantear la aplicación de ese tratado, y que se faciliten las conversaciones entre los gobiernos de ambos países en ese sentido”, indicó.
(FIN) NMC/ RRR
Comments :
0 comentarios to “Sousa recuerda que existe convenio entre Perú y EEUU para cumplimiento de penas”
Publicar un comentario