CUSCO. Del 2005 al 2009 la Universidad San Antonio Abad del Cusco recibió la suma de 179.1 millones de soles por concepto de canon gasífero y minero, según las fuentes del MEF � SIAF, recursos que se gastaron en comida, carros, cercos y otros gastos burocráticos.
Expertos consultados por este diario afirman que esta práctica contraviene el mandato de la ley que señala explícitamente que los gastos de inversión de las universidades beneficiarias del canon deben estar destinadas a la investigación e innovación científica y tecnológica para potenciar el desarrollo regional.
La universidad cusqueña es una de las pocas instituciones que viene perdiendo su oportunidad de incorporar a sus docentes y estudiantes a proyectos sustantivos de investigación, pese a contar con recursos financieros.
Los consultados, que solicitaron el anonimato, precisan que es por la incapacidad de gasto de las autoridades que encabeza el actual rector Víctor Raúl Aguilar, y por la falta de proyectos de desarrollo regional en ciencia y tecnología, como tienen todas las universidades modernas y competitivas del país.
�Tan atrasadas se encuentran estas autoridades que confunden la investigación científica con la simple construcción de aulas, la compra de algunas computadoras o proyectos que distan enormemente de la ciencia, como la escuela de choferes, por ejemplo�, dijo uno de ellos.
La información del MEF-SIAF coincide con el seguimiento hecho en los trabajos del Consorcio Propuesta Ciudadana sobre vigilancia ciudadana del uso de los recursos del canon.
En ella podrán comparar, como veremos en nuestra edición de mañana, que la universidad cusqueña se encuentra por debajo del promedio de inversión de las universidades del país.
fuente correo
15 dic 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comments :
0 comentarios to “Millonada fue gastada en precarios proyectos”
Publicar un comentario