
La audiencia pública será raíz de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante su Procuraduría, apeló a la sentencia del Juzgado Mixto de Wanchaq. Este último, mediante una acción de amparo, dio la razón a Peruval para que sea la única operadora.
El Tribunal Constitucional (TC), ya en abril, anuló todo lo actuado, al comprobar que el juez Carlos Ernerso Bárcena Vega cometió la irregularidad de no notificar adecuadamente al MTC la sentencia emitida en primera instancia.
QUE NO SE CONFIRME. Al respecto, el procurador público del MTC, Jaime José Vales Carrillo, dijo que de confirmarse la acción de amparo que dictó el Juzgado de Wanchaq, sería perjudicial, pues refiere que se iría contra la Constitución Política del Estado.
"Espero que no se confirme lo que expidió el juez a favor de Peruval, pues este servicio se convertiría en una propiedad privada", manifestó.
Sobre la argumentación que presentará el MTC, Vales Carrillo sostuvo que se debe respetar el marco constitucional, que es la prohibición de los monopolios, respeto a los consumidores y la libre competencia.
Carrillo declaró que en 15 días la Sala Constitucional deberá pronunciarse.
En tanto, la Asociación de Operadores de Ferrocarriles del Perú (APOFER) advirtió que la empresa panameña Peruval continúa en su intento de restablecer el monopolio en la vía a Machupicchu.
Comments :
0 comentarios to “¿De vuelta al monopolio?”
Publicar un comentario