
De acuerdo a la documentación que obra en nuestro poder, para el presidente del JEE de Abancay, Humberto Arévalo Mezarina, la sustracción de las cédulas de sufragio, no constituye falta grave porque contó con la validación de los miembros de mesa, quienes además avalaron para que el coordinador de la ODPE en esa localidad, proceda al fotocopiado de las mismas a fin de no interrumpir el proceso.
Sin embargo, el candidato por el Movimiento Independiente Apurímac Unido (APU), Arturo Montes Ortiz, expresó que lo ocurrido forma parte de una estrategia bien montada por parte de personas vinculadas al Movimiento Popular Kallpa (que virtualmente ha ganado las elecciones) para favorecer al postulante de esa agrupación, Nicolás Saavedra Román.
Es más, Montes Ortiz refiere que además de haberse presentado un acta de la extraña pérdida de las cédulas de votación, el personal de la ODPE transgredió la normatividad electoral, levantó toda la documentación electoral sin haber procedido con el conteo respectivo, lo que pone en evidencia más irregularidades que no han sido tomadas en cuenta por el órgano respectivo.
PREOCUPACIÓN. Lo que llamó más la atención de las declaraciones del candidato por APU Tiaparo, es que detrás de esas movidas estaría involucrada una empresa minera que tiene un proyecto en fase de exploración en sus territorios comunales.
"Nuestro discurso a lo largo de la campaña fue de defender la integridad de los territorios comunales de la minera Southern Copper Corporation, como no somos de su agrado, está apoyando al candidato que está de acuerdo con sus intereses empresariales", aseveró.
Cabe recordar que la empresa Southern Copper Corporation (SCC) de capitales mexicanos, es propietaria del proyecto cuprífero Los Chankas, desde hace más de 14 años explora en territorios de la comunidad generando numerosos problemas como la contaminación y desaparición de manantes (de acuerdo a un estudio elaborado por la DIRESA) y propiciando el enfrentamiento entre comuneros.
Comments :
0 comentarios to “Piden anular elecciones por desaparición de 267 cédulas”
Publicar un comentario